10 curiosidades del Río Ganges
Por Brena González
¿Cuánto hemos escuchado acerca del Río Ganges?
Ya quedó más que claro que es uno de los ríos más contaminados del mundo y que los creyentes del hinduismo lanzan las cenizas y cadáveres de sus seres queridos al río, pero, qué mas sabemos?.
A continuación les comparto algunos datos curiosos que quizá nunca habían escuchado acerca de este maravilloso afluente natural.
Al final dejó el link de un documental que habla acerca de una especie que habita en el Río Ganges. El documental es del programa de televisión "Monstruos de Río".
Disfrútenlo.
Al final dejó el link de un documental que habla acerca de una especie que habita en el Río Ganges. El documental es del programa de televisión "Monstruos de Río".
Disfrútenlo.
1.- El Río Ganges, el Río Salween, el Danubio, el Río de la Plata
y el Río Bravo encabezan la lista de los ríos más contaminados del mundo
2.- Dentro del hinduismo, el Río Ganges es la personificación
de la Diosa Ganga la cual nació a partir del sudor que Brahmá recogió del pie
de Vishnú.
Diosa Ganga montada en su vájana (cocodrilo). Foto tomada de wikipedia
Recuperado de http://www.blogitravel.com/2009/08/fotos-del-rio-ganges/
Se cree que al bañarte en sus aguas sagradas, podrás obtener la expiación de pecados, te curará de enfermedades y al lanzar las cenizas de un difunto, se romperá con el ciclo de las reencarnaciones.
4.- Las cenizas de los famosos
http://www.taringa.net/posts/info/7279709/Mahatma -Gandhi-a-141-anos-de-su-nacimiento.html |
http://www.georgeharrison.com |
5.-Baños en el Río Ganges
Para que tengas una idea, sumergirse a en las aguas de este río es el equivalente a exponerse a una muy variada contaminación que va desde desechos industriales, cloaca, hasta los restos de miles de cuerpos ya sea que hayan sido incinerados o simplemente te encuentres a uno flotando cerca de donde te estés bañando.
6.- ¿Y la Fauna?
El nivel de contaminación del río es tan alta que ha acabado con la vida acuática casi del todo. Es también el hogar tres especies animales muy peculiares: el delfín del Ganges, el Gavial del Ganges y el tiburón del Ganges.
http://www.riversafari.com.sg/m/rivers/ganges-river-zone.html |
El nivel de contaminación del río es tan alta que ha acabado con la vida acuática casi del todo. Es también el hogar tres especies animales muy peculiares: el delfín del Ganges, el Gavial del Ganges y el tiburón del Ganges.
7.-Tiburón?
Una particularidad del tiburón del Ganges, es
precisamente que vive en el Ganges. Resulta ser de las pocas especies de
tiburones que pueden vivir en ríos. Su importancia es muy grande ya que muchos
países del este y nordeste de la India, tienen ríos propensos a inundaciones.
Esto provoca grandes pérdidas, tanto humanas como animales y es por ello que el
tiburón al recoger los cadáveres, ayuda a mantener limpio el río. Lamentablemente
se encuentra amenazada debido a la caza.
http://deanimalia.com/rioslagosypantanostiburon.html |
8.- Delfín del Ganges
El delfín del Ganges es una especie de delfín prácticamente ciego debido a los altos niveles de contaminación del río. Su aceite, junto con el del tiburón del Ganges, es muy preciado.
El delfín del Ganges es una especie de delfín prácticamente ciego debido a los altos niveles de contaminación del río. Su aceite, junto con el del tiburón del Ganges, es muy preciado.
9.- El Monstruo del Río
En el Ganges no solo habitan las tres especies
mencionadas anteriormente, sino que el Goonch asiático, te dará una razón más
para no querer nadar en este río. El Goonch asiático es un pez gato gigante
conocido por su especial gusto por la carne humana. En cuanto a su tamaño, se
dice que ha crecido de una manera desmedida y esto se debe a que se alimenta de
los cadáveres que son lanzados al río además de uno que otro bañista que caza.
Te invito a ver el episodio dos de la primera temporada de monstruos de río.
http://www.riversafari.com.sg/m/rivers/ganges-river-zone.html |
10.- El Gavial del Ganges
El Gavial del Ganges es una especie de cocodrilo de hocico largo y estrecho con un particular bulbo cartilaginoso en el extremo del hocico. Este bulbo amplifica el sonido que hacen con sus fosas nasales y puede llegar a ser oído a casi un kilómetro de distancia. Se encuentra gravemente amenazado por la escasez de su alimento.
Recuerden dejar sus comentarios y críticas. Además recuerden leer los demás artículos que les traemos día con día acerca de un tema tan fascinante. No dejes de visitar nuestro blog!
Documental "Peces carnívoros en ríos de la India" o "Killer catfish"
Referencias
Casal P. (2009). Los 10 ríos mas contaminados del mundo. Recuperado de http://www.lareserva.com/home/10_rios_mas_contaminados_del_planeta
Bisquert, M. (Ed.). (2014). El Cuento del Sol. Liber Factory.
Travelview. El Río Ganges, entre la vida y la muerte. Recuperado de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:QLvuQFBbFbwJ:travelview.es/india/ahora_en/sitios_de_interes/el_rio_ganges_entre_la_vida_y_la_muerte%26pdf%3D1+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=mx
Ruiz, J. (05/11/2013). Morir como un 'beatle'. Elmundo. Recuperado de http://www.elmundo.es/cultura/2013/11/05/5277c96361fd3dee0f8b458a.html
Anónimo. (08/03/2014). Así lucen los peregrinos del río más sagrado de este país. Perú.com. Recuperado de http://peru.com/actualidad/sabias-que/india-asi-lucen-peregrinos-rio-mas-sagrado-este-pais-fotos-noticia-235272-756809
Deanimalia. (2014). Tiburón del Ganges. Deanimalia. Recuperado de http://deanimalia.com/rioslagosypantanostiburon.html
Worl Wildlife Fund. (2006). Ganges River Dolphins. Recuperado de http://wwf.panda.org/what_we_do/endangered_species/cetaceans/about/river_dolphins/ganges_river_dolphin/
Anónimo. (2008). El Goonch Asiático: Pez Gato Necrófago. Con Fotos. Recuperado de https://esencia21.wordpress.com/2008/10/14/el-goonch-asiatico-pez-gato-necrofago/
Wesapiens/Natura. (2012). Gavial (Gavialis Gangeticus). Gmelin, 1789. Wesapiens.org. Recuperado de http://www.wesapiens.org/es/file/1710141/Gavial+(Gavialis+gangeticus)+Gmelin,+1789
Griffiths J. Recuperado de http://www.waza.org/es/zoo/elegir-una-especie/reptiles/crocodilidos/gavialis-gangeticus |
El Gavial del Ganges es una especie de cocodrilo de hocico largo y estrecho con un particular bulbo cartilaginoso en el extremo del hocico. Este bulbo amplifica el sonido que hacen con sus fosas nasales y puede llegar a ser oído a casi un kilómetro de distancia. Se encuentra gravemente amenazado por la escasez de su alimento.
Recuerden dejar sus comentarios y críticas. Además recuerden leer los demás artículos que les traemos día con día acerca de un tema tan fascinante. No dejes de visitar nuestro blog!
Documental "Peces carnívoros en ríos de la India" o "Killer catfish"
Casal P. (2009). Los 10 ríos mas contaminados del mundo. Recuperado de http://www.lareserva.com/home/10_rios_mas_contaminados_del_planeta
Bisquert, M. (Ed.). (2014). El Cuento del Sol. Liber Factory.
Travelview. El Río Ganges, entre la vida y la muerte. Recuperado de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:QLvuQFBbFbwJ:travelview.es/india/ahora_en/sitios_de_interes/el_rio_ganges_entre_la_vida_y_la_muerte%26pdf%3D1+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=mx
Ruiz, J. (05/11/2013). Morir como un 'beatle'. Elmundo. Recuperado de http://www.elmundo.es/cultura/2013/11/05/5277c96361fd3dee0f8b458a.html
Anónimo. (08/03/2014). Así lucen los peregrinos del río más sagrado de este país. Perú.com. Recuperado de http://peru.com/actualidad/sabias-que/india-asi-lucen-peregrinos-rio-mas-sagrado-este-pais-fotos-noticia-235272-756809
Deanimalia. (2014). Tiburón del Ganges. Deanimalia. Recuperado de http://deanimalia.com/rioslagosypantanostiburon.html
Worl Wildlife Fund. (2006). Ganges River Dolphins. Recuperado de http://wwf.panda.org/what_we_do/endangered_species/cetaceans/about/river_dolphins/ganges_river_dolphin/
Anónimo. (2008). El Goonch Asiático: Pez Gato Necrófago. Con Fotos. Recuperado de https://esencia21.wordpress.com/2008/10/14/el-goonch-asiatico-pez-gato-necrofago/
Wesapiens/Natura. (2012). Gavial (Gavialis Gangeticus). Gmelin, 1789. Wesapiens.org. Recuperado de http://www.wesapiens.org/es/file/1710141/Gavial+(Gavialis+gangeticus)+Gmelin,+1789
Excelente artículo, disfruté mucho leerlo la verdad no sabía la mayoría de las curiosidades a excepción de lo de George Harrison, porque scomo soy fan de la banda en la que estaba, así que de ahí en fuera es información interesante, ojalá sigan compartiendo ese tipo de iformación, felicidades.
ResponderEliminarAtte: Vanessa Colín
Muchas Gracias Vanessa claro que seguiremos publicando artículos interesantes. Igualmente el blog de ustedes está muy interesante.
EliminarMuchas felicidades a todos los que contribuyeron a que podamos aprender algo nuevo ya que por cuestiones de tiempo es difícil poder leer cosas tan interesantes como está felicidades.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario y te invitamos a que sigas visitando nuestro blog para aprender más acerca de un tema tan importante saludos :)
EliminarAtte. Brena González
muy interesante articulo, y cabe mencionar que si me sorprendió varios puntos que en este se mencionaron, por ejemplo lo de baños sagrados, estas personas que piensan en su afectación a su salud. y que medidas existe por parte del Estado o no se que información o aporte de su parte ante esto.
ResponderEliminarHola Cleto, Muchas gracias por comentar, respondiendo ligeramente a tus dudas, el Estado no ha podido hacer mucho para controlar esta situación debido a que aquí, la religión es lo más importante y medidas legales que regularan a esta práctica, podrían ser fuertemente atacadas por el pueblo. Por otro lado, han habido varios intentos de concientizar al pueblo y aunque sea en menor medida pero si han tenido sus frutos. Tal es el caso de la cooperación entre Israel e India para la limpieza del Río Ganges el cual es mencionado en otro artículo pblicado con anterioridad a este. Te invito a leerloy también te deseo una bella noche.
EliminarEsta muy bien distribuída la información y muy bien redactada, muy interesante por otra parte, muy buen trabajo la verdad sorprendente la informacion que brinda este artículo felicitaciones por este gran trabajo
ResponderEliminarMuchas Gracias y saludos.
ResponderEliminar