LUCHANDO
POR UNA MISMA CAUSA
Como
todos sabemos la contaminación es un problema que atañe a la sociedad mundial. Pero
¿Por qué el interés hacia estos problemas? Simplemente porque al habitar en la
tierra buscamos desarrollarnos de la mejor manera, es decir, buscamos no solo
vivir sino también sobrevivir al mundo natural.
Lamentablemente
no todos pensamos de la misma manera, esto se ve reflejado principalmente en el
actuar y comportarse de las personas, por ejemplo cada vez que vamos caminando
por la calle han notado que al menos encuentran al menos una basura, y lo peor
que no se si les ha tocado el caso de ver basura en ¡los mismos árboles que nos
proporcionan oxígeno!.
Otro
ejemplo clarísimo de la problemática ambiental pasada y actual, es el caso del
río Ganges, pues por más de que el Estado trate de llevar medidas de
purificación para el río, sus mismos habitantes lo impiden debido a que es
sagrado, es de alguna manera su pertenencia cultural. Algunos ejemplos de
medidas que ha implementado el Estado son: “Ganga
Action Plan”, lanzado en 1986 por el primer ministro Rajiy Gandhi, cuyos
frutos no se vieron muy claros, la “Autoridad
Nacional de la Cuenca del Río Ganga” impulsado en el año del 2009 por el
también primer ministro Manmohan
Singh, cuyo principal objetivo fue terminar con la contaminación del río, la
cual tampoco se ha visto llevada a cabo.
Por
otra parte algunos pobladores se han dado cuenta que es importante rescatar este
río, un ejemplo son los movimientos “Ganga-Seva-Abhiyanam”
quienes realizan la acción de abstenerse de agua y alimento, afirmando que
darían la vida por el mismo río para protegerlo. Estos actos provocaron que en
el año de 2012, llegara a Varanasi (ciudad de la India) una carta del primer
ministro en la cual especificaba que haría todo lo posible por la purificación
del río mediante la creación de presas, objetivo el cual no se ha logrado
debido a que la misma población lo impide.
Actualmente
no sólo estos movimientos, sino que también la población mundial se han dado
cuenta de la importancia de preservarlo, uniéndose así a su causa, y ¿Ustedes
se unirían?.
POR:
Daniela Marín.Referencias
Herrero,
N. (2012, 13 de julio). El río Ganges
lucha para salvarse [Web log post]. Recuperado de http://www.inspirulina.com/el-rio-ganges-lucha-para-salvarse.HTML
Cierto ojalá y todos pensáramos en cuidar nuestro planeta empezando por lo más simple para que no haya pretexto ok.
ResponderEliminarAsí es amigo, esta es una de las finalidades del blog, quizá no logremos hacer mucha influencia dentro de la comunidad Hindú, pero sí dentro de nuestra sociedad, sabemos que aunque sea podremos comunicar esta situación a algunas personas para que se haga mayor conciencia respecto a la situación por la que esta pasando nuestro planeta. Saludos
EliminarQué triste y lamentable que no cuidemos nuestra propia casa es decir nuestro planeta y hay que apoyar a todos lo que se preocupan por ella felicidades por hacernos participes al compartir lo que leen, con nosotros gracias. Atentamente mariana.
ResponderEliminarGracias a ti por leer y comentar nuestro Blog Mariana y esperamos que nuestras publicaciones sirvan para hacer conciencia dentro de nuestra sociedad. Saludos
Eliminar