ES
CIERTO QUE EL AGUA ES VIDA, PERO ¿TAMBIÉN PUEDE SER MUERTE?
Sé
que el título puede resultar un poco controversial pero es así como quiero
comenzar mi primer artículo, me he tomado la libertad de ponerle así debido a
la simple pregunta ¿En realidad el agua es vida? Quiero destacar que con esta
pregunta no hago referencia al agua que normalmente tomamos todos los días y
que además por recomendaciones de salud se deben de tomar dos litros diarios.
Yo quiero hacer referencia a esa agua como el elemento natural que desborda
tanto en ríos, lagos, lagunas, mares, etc.
Sí,
a este elemento me quiero referir, elemento el cual es sagrado para algunos y desperdiciado
por otros. Pero, ¿Por qué es representativo para algunas culturas, y en este
caso me quiero concretar a la cultura hindú? pues la respuesta es simple:
representa una pureza y sanación para aquellas enfermedades letales que se
desencadenan, lo que a mi parecer es muy válido, pues cada cultura, cada
religión tiene sus propias creencias que lo hacen ser únicos y distintos de las
demás, es decir les otorga un sentido de pertenencia, de identidad.
Lo
que me cuesta entender y tal vez a ustedes también les surja esta inquietud, es
que cómo es posible que cure las
enfermedades, pero al mismo tiempo desencadene otras, yo creo que esto gira
entorno y depende de la gran fe que le tienen, fe que la mayoría de la
población mundial lamentablemente ya no tiene. De ahí mismo surge la respuesta
al porqué están en contra de su purificación, como dije anteriormente y lo
vuelvo a recalcar, creo que no están de acuerdo porque precisamente tiene ese
sentido especial de sanación y si se llevan a cabo estas medidas de sanidad se
perdería lo que en millones de siglos han creído y venerado, se perdería su
sentido de creencia, de veneración, pero principalmente se perderían aquellas
plegarias que le hacen a los dioses para que las almas de los difuntos se
encuentren con su dios creador.
Como
todo, tenemos cosas que son importantes y que ya son parte de cada uno, no
importa lo que ustedes consideren como especial, simplemente sólo deben
responder una simple pregunta: ¿les gustaría que lo que más aprecian en la vida
les fuese arrebatado de la nada? Sólo piénsenlo.
POR: Daniela Marín.
POR: Daniela Marín.
Muy completa la información del blog. Felicidades !!
ResponderEliminarMe cautivo tu articulo, bien redactado.
ResponderEliminarFelicidades me hiciste reflexionar de algo tan simple como es el cuidar nuestro planeta si todos pusiéramos un granito de arena qué padre sería. me gustó mucho la información y voy a compartir con mi familia gracias.
ResponderEliminar